Versiones anteriores

En junio de 2022, la Jurisdicción Especial para la Paz inició los preparativos para realizar un concurso universitario con el fin de promover los principios, la ruta procesal y la jurisprudencia de la justicia transicional en Colombia. Esta iniciativa contó con el apoyo de la magistrada Alexandra Sandoval ―entonces, presidenta de la Sala de Amnistía o Indulto, y fue presentada formalmente en el encuentro internacional de la Jurisdicción de ese año por el expresidente y magistrado Eduardo Cifuentes. El Concurso Universitario JEP tendrá una periodicidad anual y cada edición contará con un trámite único y distinto, adoptado a partir de un expediente real.

Año 2023

La primera edición del Concurso

La Jurisdicción Especial para la Paz lanzó en el año 2023 su primera edición del Concurso Universitario, una iniciativa con la cual promovió los principios, la ruta procesal y la jurisprudencia de la justicia transicional en Colombia.

Audiencia 11 de noviembre de 2023

Metodología de esta edición

Los participantes cumplieron con el cronograma propuesto durante 4 meses, en los cuales:

• Analizaron el expediente del caso, postulado por la Sala de Amnistía e Indulto de la JEP y el Comité Organizador. • Realizaron preguntas sobre diversos apartes, aclaradas por el Comité Organizador. • Construyeron, de acuerdo al rol asignado (defensores de víctimas o comparecientes), su memorial de actuación jurídica.


Así fue el Concurso 2023

30

Universidades de Colombia

24

Equipos jurídicos

88


Estudiantes

27


Entrenadores

7


Magistrados Titulares

39

Jueces
(Fase Oral y Escrita)

16


Audiencias

En esta primera edición, el comité organizador estuvo conformado por la JEP (Sala de Amnistía o Indulto y Relatoría General), Universidad de los Andes, Universidad del Rosario, Universidad de la Sabana y Universidad del Norte.

Resultados de esta edición



• Ganador: Universidad de los Andes (equipo V05). • Segundo puesto: Universidad Nacional de Colombia (equipo C01). • Tercer puesto: Universidad del Rosario (equipo C03). • Mejor memorial: Universidad de La Sabana (equipo V09). • Mejor oradora: Karen Daniela Joya Martínez, de la Universidad Militar Nueva Granada (equipo V06)

Premiación 13 de noviembre de 2023

Año 2024

Una segunda edición expandida

El 22 de marzo de 2024, la Universidad del Rosario acogió el evento de lanzamiento de la segunda edición del Concurso Universitario JEP.

Audiencia 11 de noviembre de 2024

Metodología de esta edición

Se impartieron seis sesiones de capacitación a los participantes sobre procedimientos de la JEP y habilidades argumentativas, y se implementaron dos sesiones de capacitación a los jueces.

Durante los 4 meses de participación del Concurso, los estudiantes:

• Analizaron el expediente del caso y formularon preguntas al Comité Organizador. El caso hipotético se inspiró en un trámite de la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas, permitiendo la participación de tres roles: representantes de víctimas, defensa de comparecientes y Ministerio Público.
• Según el rol asignado formularon el memorial de su actuación jurídica. • Tuvieron la oportunidad de responder a los contraargumentos formulados por sus contrapartes.


Así fue el Concurso 2024

17

Universidades de Colombia

64


Estudiantes

22


Entrenadores

74

Magistrados Titulares (Fases Orales)

43

Jueces
(Funcionarios JEP)

16


Audiencias

El comité organizador estuvo conformado por la JEP (Relatoría General) Universidad de los Andes, Universidad del Rosario, Universidad de la Sabana, Universidad del Norte y Universidad EAFIT.

Resultados de esta edición



• Ganador: Universidad Nacional de Colombia (equipo C18) • Segundo puesto: Universidad EAFIT (equipo V19) • Tercer puesto: Universidad de Nariño (equipo MP 24) • Mejor memorial: Universidad de La Sabana (equipo MP10) • Mejor orador: Daniel Santiago Castellanos, de la Universidad Nacional de Colombia (equipo C18) • Mejor orador de la Audiencia Final: Daniel Santiago Castellanos, de la Universidad Nacional de Colombia (equipo C18)

Audiencia 11 de noviembre 2024

Audiencia Final Concurso Universitario 2024